La Artritis Reumatoide Puede Estar Causada Por Una Reacción Inmunitaria a Una Bacteria Intestinal
¿La artritis reumatoide está causada por una reacción inmunitaria a una bacteria intestinal?
- Las personas con riesgo y las que padecen artritis reumatoide tienen altos niveles de anticuerpos contra una proteína de una bacteria intestinal.
- La artritis reumatoide se ha relacionado anteriormente con niveles elevados de una bacteria intestinal llamada Prevotella copri.
- Los investigadores han relacionado la P. copri con la inflamación intestinal y su papel en la digestión de la fibra dietética en el intestino.
- Según los autores del estudio recién publicado, las especies de Prevotella pueden escapar del intestino y entrar en el torrente sanguíneo, donde provocan una reacción inmunitaria.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca las articulaciones, especialmente las rodillas, las manos y las muñecas. Esto provoca inflamación e hinchazón.
Según la Red de Apoyo a la Artritis Reumatoide, la enfermedad afecta a más de 1,3 millones de estadounidenses y al 1% de la población mundial.
Para las personas con artritis reumatoide, los síntomas leves suelen aparecer a los 60 años y empeoran gradualmente con el tiempo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Antes de que se desarrolle la artritis reumatoide, pueden circular por la sangre anticuerpos dirigidos a los propios tejidos del organismo.
Se cree que la genética y el entorno desempeñan un papel en la causa de la enfermedad. La disbiosis intestinal -un desequilibrio insano en el microbioma del intestino- es también un factor ambiental conocido.
En los estudios sobre la artritis reumatoide, se encuentra repetidamente Prevotella copri.
En comparación con los controles sanos, tres cuartas partes de las personas con artritis reumatoide recientemente diagnosticada y no tratada tenían P. copri en sus intestinos.
En comparación con los controles, las personas con riesgo de padecer artritis reumatoide tenían mayores cantidades de especies de Prevotella en sus intestinos antes de desarrollar la enfermedad.
Una bacteria con una reputación mixta
La reputación de Copri es mixta. Además de reducir la grasa visceral y mejorar el metabolismo de la glucosa, es una bacteria intestinal amistosa o comensal que ayuda a digerir la fibra alimentaria.
Sin embargo, también se ha relacionado con la resistencia a la insulina, la hipertensión arterial y la inflamación intestinal crónica.
Un nuevo estudio de la Universidad de Colorado Denver en Aurora, CO, sugiere que P. copri contribuye al desarrollo de la artritis reumatoide.
Tanto las personas con artritis reumatoide como las que corren el riesgo de padecer la enfermedad tenían anticuerpos contra una proteína de P. copri en su torrente sanguíneo.
"Esperamos que estos resultados ayuden a dilucidar el complejo papel de los comensales bacterianos en las personas con riesgo de desarrollar artritis reumatoide y en las que la padecen, de modo que puedan desarrollarse terapias específicas para mejorar el tratamiento y, en última instancia, la prevención de la enfermedad", afirma Jennifer A. Seifert, autora del estudio.
Mediante probióticos o trasplantes fecales, Seifert se preguntó si sería posible prevenir o tratar la artritis reumatoide corrigiendo la disbiosis intestinal.
"Nos resulta difícil establecer una conexión definitiva entre la regulación de la disbiosis intestinal y la prevención de la enfermedad en esta fase tan temprana de nuestra investigación, pero es algo que nos interesa seguir explorando en relación con los posibles impulsores de la enfermedad, tanto víricos como bacterianos", dijo.
Los investigadores publicaron sus resultados en Arthritis and Rheumatology.
Bacterias que han escapado
Las especies de Prevotella, incluida la P. copri, pueden unirse al revestimiento mucoso del intestino y escapar al torrente sanguíneo. Se desencadenará una respuesta inmunitaria.
Las infecciones articulares también pueden ser causadas por bacterias que invaden las articulaciones y contribuyen a las reacciones inmunitarias.
Los investigadores compararon 98 pacientes con artritis reumatoide establecida y 67 personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad con igual número de controles sanos.
Se buscaron anticuerpos dirigidos a la proteína p27 de la bacteria, que se sabe que provoca una respuesta inmunitaria.
Dos tipos de anticuerpos, IgA e IgG, que se dirigen a la proteína eran más altos en las personas con artritis reumatoide que en los controles.
Las personas con riesgo de desarrollar artritis reumatoide y las que habían sido diagnosticadas hace menos de un año tenían niveles más altos de IgG contra la proteína.
En cambio, los pacientes con artritis reumatoide establecida tenían niveles significativamente más altos de IgA contra la proteína.
Según los investigadores, las bacterias pueden contribuir a la aparición temprana de la artritis reumatoide, que posteriormente provoca la inflamación de las articulaciones.
Inflamación y bichos intestinales
Cuando está desequilibrada, la microbiota intestinal puede causar enfermedades autoinmunes, ya que regula la inflamación.
"Nos gustaría seguir explorando en una cohorte más amplia las asociaciones [entre la AR y el P27] estratificadas por el estadio de la enfermedad y el estado de los autoanticuerpos y compararlas con otras bacterias y virus que estamos estudiando".
- Jennifer Seifert
Utilizando muestras de microbiota intestinal, también han empezado a investigar los efectos inmunológicos de P. copri y otras cepas de interés.
Los síntomas de la artritis reumatoide se ven agravados por la mala alimentación y el estrés.
"Personalmente, creo que una dieta rica en verduras, frutas, fibra y grasas insaturadas -nueces, por ejemplo- es la más potente para reducir las cascadas inflamatorias", dijo el doctor Brett Smith, reumatólogo de Tennessee Direct Rheumatology y del East Tennessee Children's Hospital, ambos en Knoxville, que no participó en la investigación.
Contó que las dietas que contienen dos veces a la semana pescado capturado de forma salvaje también han mostrado beneficios.
"Mantener un peso corporal saludable, hacer ejercicio de intensidad moderada de forma rutinaria y no fumar tienen el potencial de impactar en la disbiosis intestinal y disminuir el riesgo de [artritis reumatoide]", añadió.
Los investigadores descubrieron que las personas con artritis reumatoide que seguían más de cerca una dieta mediterránea tenían menos inflamación y síntomas menos graves.
Estas mismas personas tenían una microbiota intestinal más sana, con "una ausencia casi total" de P. copri.
Un segundo estudio sugiere que los probióticos pueden frenar la progresión de la artritis reumatoide sin los efectos secundarios de los inmunosupresores.
La Prevotella histicola redujo la gravedad y la incidencia de la artritis reumatoide en ratones.
"Estoy seguro de que hay muchos laboratorios que buscan diversas opciones para modular las bacterias intestinales con fines terapéuticos", afirma la Dra. Veena Taneja, de la Facultad de Medicina de la Clínica Mayo de Rochester (MN).
"Estamos investigando varios aspectos de P. histicola", dijo.
Limitaciones del estudio
La investigación publicada recientemente reconoce algunas limitaciones.
Los investigadores señalan que sólo pudieron medir la reactividad a una proteína de P. copri, la p27, lo que puede haber limitado su capacidad de evaluar las respuestas inmunitarias.
Es posible que sólo un subconjunto de pacientes con artritis reumatoide se vea clínicamente afectado por esta proteína en particular.
Además, señalan que P. copri es sólo uno de los diversos organismos que pueden afectar al sistema inmunitario.